UAT, semillero de innovación en ciencia y tecnología

Tamaulipas tiene motivos para celebrar. La Universidad Autónoma de Tamaulipas volvió a demostrar que el talento joven florece cuando se le da espacio, guía y confianza. En la Feria de Ciencias e Ingenierías 2025, los proyectos impulsados por estudiantes de la Prepa Mante y distintas facultades de la UAT brillaron por su originalidad y compromiso con problemáticas reales: desde tecnologías para combatir el cáncer, hasta la reutilización sustentable de neumáticos, suplementos alimenticios contra la anemia y biofertilizantes más eficientes.
Más allá de los premios, lo que se reconoce aquí es una forma de pensar distinta: una juventud que no espera a que el mundo mejore, sino que lo construye con herramientas científicas, creatividad y trabajo en equipo. También se aplaude la constancia de maestras, maestros e investigadores que siembran conocimiento desde las aulas hasta los laboratorios.
Ojalá este tipo de certámenes reciba más difusión, recursos y continuidad. Porque cuando la ciencia se impulsa desde lo local, los beneficios trascienden las aulas y llegan a toda la sociedad. Apostarle a la educación es también apostar por la esperanza, la salud y la sustentabilidad.
La UAT y sus estudiantes han dejado claro que en Tamaulipas no faltan ideas, solo hace falta creer más en ellas.