Monitorean niveles del río Guayalejo; riesgo por acumulación de palizada en estructuras

Por: Sandra Sosa
Intensas labores de monitoreo y limpieza en la cuenca del río Tamesí realizan personal de la comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado en Altamira , luego de las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical «Barry», que generaron un aumento considerable en los niveles de agua y el arrastre de palizada.
Gabriel arcos Espinosa gerente general de la Comapa, informó que hace algunos años se reforzaron nueve tramos de infraestructura en esta zona con tablaestacado y cabezales de concreto, diseñados para soportar el impacto del caudal.
Sin embargo, en los últimos días se ha observado una acumulación importante de troncos y desechos naturales, lo que podría comprometer la integridad estructural si no se retira a tiempo.
“Esta estructura fue diseñada para soportar la fuerza del agua, pero al acumularse grandes cantidades de palizada, puede verse afectada. Por eso realizamos ayer una limpieza junto al alcalde y vecinos de la comarca”, explicaron técnicos encargados del operativo.
Actualmente, los niveles de agua en la zona se mantienen entre 1.35 y 1.75 metros, aunque en algunos puntos se ha llegado hasta 1.90 metros sobre el nivel del mar.
Aunque el nivel ha descendido cinco centímetros en las últimas 24 horas, se prevé que vuelva a incrementarse debido a las lluvias persistentes en la parte alta del Guayalejo.
Actualmente, los niveles de agua en la zona se mantienen entre 1.35 y 1.75 metros, aunque en algunos puntos se ha llegado hasta 1.90 metros sobre el nivel del mar. Aunque el nivel ha descendido cinco centímetros en las últimas 24 horas, se prevé que vuelva a incrementarse.
Autoridades confirmaron que el sistema lagunario se encuentra actualmente al 150% de su capacidad, lo que representa una recarga significativa de agua, aunque también obliga a un monitoreo constante para evitar desbordamientos o afectaciones en zonas bajas.