Impulsa Tamaulipas nuevo Bachillerato Nacional para reforzar educación media superior

Gobierno estatal respalda acuerdo federal; buscan reducir deserción y formar jóvenes con doble certificación
Ciudad Victoria, Tam.; 6 de agosto de 2025.
El Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, respaldó la creación del nuevo Sistema de Bachillerato Nacional (SNB), iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y formalizada durante la LXIV Reunión Nacional Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU).
Durante el encuentro, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, subrayó que el nuevo sistema busca frenar la deserción escolar y conectar la educación media superior con las necesidades regionales y tecnológicas del país.
“La oferta educativa se va a alinear con las actividades regionales y con las tecnologías actuales. Queremos que los jóvenes salgan con herramientas para estudiar una carrera o insertarse al mundo laboral”, afirmó.
Miguel Ángel Valdez García, titular de Educación en Tamaulipas, participó en la reunión, donde se acordó que el nuevo modelo arrancará en el ciclo escolar 2025-2026. En este esquema, los alumnos obtendrán una doble certificación: académica y técnica, facilitando su continuidad educativa o incorporación a la vida productiva.
Tamaulipas armonizará su currículo con el Marco Curricular Común (MCC), incorporando además acciones de salud emocional, cultura de paz, prevención de adicciones y movilidad educativa. También se coordinarán contenidos con universidades y sectores productivos.
El gobernador Villarreal instruyó a su gabinete educativo a preparar todas las condiciones necesarias para implementar el SNB en el estado.
Finalmente, la subsecretaria Angélica Noemí Juárez presentó el calendario escolar 2025-2026, que incluirá un estudio de salud alimentaria en 350 escuelas en coordinación con Unicef, y anunció un gran concierto coral escolar en el Zócalo, por instrucciones de la presidenta.