Reconocen trayectoria del rector de la UAT en el sector veterinario y académico

IMG-20250818-WA0064

Reconocen trayectoria del rector de la UAT en el sector veterinario y académico

 

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, recibió el Premio al Mérito Profesional 2025, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios de México A. C. (FedMVZ), en distinción a su trayectoria y aportes al gremio veterinario.

 

La ceremonia se realizó en la capital del país y fue encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, quienes destacaron la contribución de Anaya a la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar social.

 

Al recibir el galardón, el rector de la UAT subrayó que este reconocimiento trasciende lo personal, pues representa el esfuerzo colectivo de la comunidad universitaria que fortalece día con día a la institución.

 

En el evento asistieron líderes nacionales del sector ganadero y académico, entre ellos Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas; José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; y José Manuel Silva Ramos, presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia.

 

El Premio al Mérito Profesional es considerado una de las máximas distinciones que otorga la FedMVZ, la organización gremial que agrupa a médicos veterinarios zootecnistas del país y que también tiene alcance internacional.

 

Dámaso Anaya es médico veterinario por la UAT y cuenta con maestrías en Producción Animal y en Administración de Empresas Agropecuarias. Su trayectoria incluye la docencia en asignaturas como Nutrición Animal, contribuyendo al desarrollo académico de generaciones de estudiantes.

 

Este logro coloca en alto a la UAT, proyectándola como una institución comprometida con la innovación, la excelencia académica y la responsabilidad social.