Fumigación y descacharrización alcanzan 70% de colonias de Madero

IMG-20250820-WA0037

Por Omar Lara Martínez.

 

Cd. Madero, Tamaulipas.– Con el objetivo de contener los casos de dengue en el municipio, la Dirección de Salud Pública intensificó los trabajos de fumigación y descacharrización en diversos sectores de la ciudad.

Rubén Darío Leal Gómez, titular de la dependencia, dijo que desde el inicio de la administración se trabaja de manera constante en dos turnos de fumigación –matutino y nocturno–, horarios en los que el mosquito suele tener mayor actividad.

Resaltó que se realizan jornadas de descacharrización en las colonias para evitar criaderos.

“Por colonia estamos retirando entre 8 y 16 toneladas de cacharros al día, lo que nos ha permitido avanzar aproximadamente en un 70 por ciento del municipio”.

Destacó que aunque ya se ha cubierto gran parte de la ciudad, se continuará reforzando el programa, ya que los objetos en desuso se siguen acumulando.

En cuanto al panorama epidemiológico, expuso que hasta el momento se han detectado 20 casos probables y 4 confirmados de dengue en Ciudad Madero, cifra que se ha logrado contener gracias a la coordinación entre las autoridades de la zona conurbada.

Las colonias donde actualmente se llevan a cabo acciones son Primero de Mayo, Ferrocarrilera, Tinaco, Hidalgo Poniente, Hidalgo Oriente, Zona Centro, Árbol Grande, Revolución Verde y Miramar, entre otras, donde se han reforzado las labores de limpieza y eliminación de criaderos.