Refuerzan seguridad en el puerto de Tampico tras despido 30 empleados ligados a venta ilegal de combustible

La Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Tampico confirmó la baja de entre 25 y 30 trabajadores, luego de comprobarse su implicación en la red de venta ilegal de combustible. La medida busca sanear la corporación y enviar un mensaje de cero tolerancia frente a prácticas de corrupción.
El director de la ASIPONA, vicealmirante en retiro Jaime Herrera Romo, informó que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene en curso las investigaciones y que el organismo portuario colabora de manera directa con las autoridades. “Estamos a disposición para aportar toda la información que se requiera”, declaró.
Herrera Romo, quien asumió la dirección el pasado 30 de mayo, sostuvo que los responsables deberán rendir cuentas y enfrentar las consecuencias legales. “La ciudadanía debe recuperar la confianza en el puerto, y eso solo se logrará con transparencia”, subrayó.
Para evitar nuevos incidentes, se implementaron servicios de inteligencia y tecnología de videovigilancia de última generación, con el fin de garantizar que los dispositivos se utilicen únicamente para fines de seguridad.
En cuanto a las bajas, el funcionario aclaró que no se trató de simples señalamientos: “Todos los casos fueron verificados; había participación o encubrimiento comprobado. Ante esa evidencia, se procedió al despido”, explicó. Las vacantes ya fueron cubiertas con personal que superó controles de confianza.
Este caso se suma al operativo del 31 de marzo pasado, cuando se incautó un cargamento de 10 millones de litros de diésel ilegal proveniente de Texas, en el que fueron arrestados al menos 15 implicados, entre marinos, empresarios y funcionarios.