Corte atrae amparo contra orden de aprehensión a Cabeza de Vaca

IMG-20251008-WA0009

Con una votación dividida de cinco votos contra cuatro, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó atraer el Amparo en Revisión 54/2024 para resolver si debe ejecutarse la orden de aprehensión contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de delincuencia organizada y lavado de dinero.

 

La orden de captura fue emitida el 4 de octubre de 2022 por un juez federal en Almoloya de Juárez, a solicitud de la FGR con cargos formulados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Según la investigación, durante su mandato el ex gobernador habría favorecido empresas de las que era accionista mediante contratos de obras públicas por un monto cercano a los 105 millones de pesos.

 

Cabeza de Vaca promovió, el 11 de octubre, un amparo indirecto ante un juzgado de distrito en Tamaulipas, alegando la ilegalidad de la orden de captura. El 27 de febrero de 2023, un juez concedió el amparo, pero el Ministerio Público Federal impugnó la resolución. Así, el Primer Tribunal Colegiado revocó esa sentencia el 17 de agosto y ordenó reponer el procedimiento ante el Juzgado Octavo de Distrito, ahora a cargo de otra jueza.

 

En la nueva sentencia, dictada el 30 de noviembre de 2023, el juzgado volvió a otorgar el amparo a Cabeza de Vaca, considerando que la FGR no aportó pruebas suficientes para acreditar los hechos imputados ni la probable responsabilidad, pues omitió datos que justificaran transferencias bancarias y no demostró la comisión de delitos de delincuencia organizada ni operaciones con recursos de procedencia ilícita.

 

Ahora, al atraer el asunto, la SCJN deberá resolver si la orden de aprehensión debe ejecutarse, es decir, si se revoca la protección concedida o se mantiene. La decisión del máximo tribunal será clave en el curso del proceso penal contra el ex gobernador.