🗣️💭 “El amparo nació para proteger al ciudadano; no para ponerle más candado.

🇲🇽⚖️ ¿Sabes qué cambia con la nueva Ley de Amparo?
El amparo es el derecho que tenemos los mexicanos para defendernos cuando una autoridad abusa o viola nuestros derechos.
Pero la nueva reforma aprobada en 2025 trae cambios importantes 👇
🚫 Ya no cualquiera puede promover un amparo.
Solo quien demuestre que el daño le afecta “directamente”.
❗Esto podría dejar fuera a comunidades o grupos que defienden causas colectivas (como el medio ambiente o derechos sociales).
⏸️ Ya no siempre se podrá detener un acto del gobierno mientras el juez decide.
Si la autoridad dice que afecta “el interés público”, el juez puede negar la suspensión.
💰 En temas de impuestos o cobros del SAT, ahora se deberá dejar una garantía económica si se quiere suspender el acto.
💻 Se abren los juicios digitales, algo útil para quienes tienen acceso a internet, pero complicado para quienes no.
👉 En resumen: la reforma busca evitar abusos, pero podría hacer más difícil defenderse del poder.
El reto será que el amparo siga siendo una herramienta del pueblo, no del gobierno.