UAT se consolida como referente nacional con único rastro TIF universitario en México

IMG-20251028-WA0010

Ciudad Victoria, Tam.– La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se convirtió en la única institución de educación superior en el país que cuenta con un Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), tras recibir la certificación para la ampliación de su sala de corte, deshuesadero, producción terminada, almacén, empaque y andenes de carga, ubicados en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ).

 

El logro fue encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya y autoridades del SENASICA, quienes reconocieron el esfuerzo de la universidad por consolidarse como un referente nacional en innovación agropecuaria y vinculación productiva.

 

Al respecto, el rector Dámaso Anaya Alvarado subrayó que este avance representa el resultado de un sueño compartido entre docentes, estudiantes y productores tamaulipecos, reflejado hoy en una infraestructura moderna y con altos estándares de inocuidad y bienestar animal.

 

Detalló que el rastro procesa semanalmente entre 70 y 90 reses, con capacidad para alcanzar hasta 100 sacrificios diarios, integrando en sus procesos la enseñanza, la ciencia y la producción. Destacó además que esta certificación fortalece el prestigio académico y científico de la UAT, colocando a Tamaulipas entre las tres entidades más competitivas en carne certificada del país.

 

El rector agradeció al gobernador por impulsar políticas públicas que fortalecen la educación, la innovación y la infraestructura universitaria, y por entender —dijo— “que el futuro de Tamaulipas se construye con ciencia, tecnología y humanidad”.

 

El representante del SENASICA, Leandro David Soriano García, felicitó a la UAT y al Gobierno del Estado por el logro, al afirmar que esta certificación abre la posibilidad de exportar productos a 64 países y consolida a Tamaulipas como modelo nacional en producción de carne de calidad.