Felipe Calderón alerta sobre el avance del crimen organizado en América Latina

IMG-20251111-WA0002

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, advirtió desde Buenos Aires que el crimen organizado “se está apoderando del Estado”, al sustituir funciones esenciales como el uso de la fuerza, la creación de leyes y el cobro de impuestos.

 

Durante su participación en el foro empresarial ABECEB, junto a los exmandatarios Mauricio Macri y Eduardo Frei, Calderón defendió su estrategia de seguridad implementada entre 2006 y 2012, y responsabilizó a los gobiernos posteriores de permitir el fortalecimiento del narcotráfico. Señaló particularmente el caso de Michoacán, donde afirmó que “los criminales son el Estado”.

 

El exmandatario mexicano subrayó la necesidad de construir gobiernos más eficaces y capaces de enfrentar “este nuevo flagelo” que amenaza la estabilidad de la región. “Necesitamos un Estado mucho más capaz y eficaz para enfrentar este desafío”, expresó.

 

Sus declaraciones ocurren en un contexto de creciente violencia en México, especialmente en zonas rurales de Michoacán, donde productores y autoridades locales padecen extorsiones y asesinatos atribuidos a grupos criminales.

 

La advertencia de Calderón revive el debate sobre la efectividad de las políticas de seguridad y la fragilidad institucional frente al crimen organizado en América Latina.