Trabajadores del Hospital Civil de Madero levantan protesta

IMG-20251112-WA0005

Por Omar Lara.– Luego de una manifestación pacífica realizada el día de ayer en las instalaciones del Hospital Civil de Ciudad Madero, trabajadores sindicalizados del nosocomio levantaron su protesta tras alcanzar acuerdos preliminares con las autoridades de la Secretaría de Salud y del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado (SUSPECT).

El secretario general del sindicato en el Hospital Civil, Alejandro Reyes, dijo que la movilización surgió ante inconformidades acumuladas por parte del personal, relacionadas con acoso laboral, decisiones unilaterales en cambios de área y horario, así como presunto intervencionismo de exfuncionarios que ya no deberían tener injerencia en la administración del hospital.

“La manifestación fue totalmente pacífica y sin afectar las actividades médicas. Lo que pedimos es ser escuchados y que se respeten los derechos laborales de los compañeros”.

El conflicto se originó principalmente en el área de Recursos Materiales, a cargo de la trabajadora Berenice Tristán, y por situaciones derivadas de la gestión anterior de la doctora Juana María Delgado, quien fungió como subdirectora médica interina.

Detalló que, pese a intentos previos de diálogo con la dirección del hospital, los acuerdos no se habían cumplido, lo que motivó la protesta. Ante ello, el comité sindical convocó una asamblea extraordinaria, acompañada por representantes estatales del SUSPECT, entre ellos el secretario de Trabajos y Conflictos, Juan Antonio Chávez.

Durante la reunión se acordó levantar la manifestación y dar un plazo de una semana para que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Bienestar integren una comisión de diálogo y negociación que atienda formalmente las quejas presentadas.

Respecto a la posibilidad de solicitar la destitución del director del hospital, Salvador Mojarro, el líder sindical indicó que si bien ha existido comunicación con él, hay temas que no se han resuelto y que “ya rebasan las manos del comité sindical”.