“Tendencia de Crecimiento de Madero Sólo Puede ser Vertical”: Sergio Jiménez
 
                La falta de una extensión territorial que permita seguir con un crecimiento del municipio, propiciará que las construcciones que se realicen sólo puedan ser de manera vertical.
El asesor del ayuntamiento de Madero, Sergio Jiménez Hernández, destacó que la tendencia es el crecimiento vertical, lo cual es algo que en otras ciudades se lleva a cabo, pero dejó en claro que esto es solamente con una cimentación adecuada, por lo que la idea es que si se desea construir hay que cumplir con ciertas condiciones.
Lo anterior fue expuesto por el asesor de la Comuna ante el cabildo de Ciudad Madero, al momento de llevar a cabo la actualización del Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
“Actualmente, la Urbe Petrolera tiene 209 mil habitantes y su reserva territorial es tan solo de 3.19 kilómetros cuadrados, es decir que es más grande la refinería Francisco I. Madero ya que sus 20 plantas están sobre 6 kilómetros, la tendencia es que en los próximos 10 años vamos a estar saturados en el territorio solo para arriba”.
Mencionó que estas edificaciones se tiene que hacer con inversión privada, ya que debe ser un desarrollo vertical muy ordenado, pues en la mancha urbana no existe más espacio, por ello es que todo se tiene que ir adecuando, pues la zona centro y corredores comerciales se tienen que transformar para lograr un buen desarrollo.
Jiménez Hernández agregó que solo queda espacio para 17 mil maderenses, ya que todo tiene que ser acorde a brindar una buena calidad de vida, pues la reserva está en la parte norte en zona costera donde está el corredor urbano.
Dijo el funcionario municipal que se está saturando lo correspondiente a lo residencial, por el comercial, mientras que la gente emigra para Altamira, por lo que de seguir así se tendrá una ciudad de servicios pero no para vivir.
 
                       
                      