9 mayo, 2025

Comisionada Comercial de EU Visitará México Para Evaluar Negociaciones

La comisionada de Comercio de la Unión Europea (UE), Cecilia Malmström, estará en México el lunes y martes para evaluar el estado actual de las negociaciones entre ambas partes para renovar su acuerdo comercial y discutir los próximos pasos, informó hoy el bloque europeo.
Malmström tiene previsto reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, y con el de Economía, Ildefonso Guajardo, así como con organizaciones empresariales, civiles y sindicales y con estudiantes.
La visita se da en un contexto en el que México está tratando de profundizar sus relaciones con la UE y con otras regiones del mundo.
La razón de este apremio es la incertidumbre que existe sobre el futuro de su principal pacto comercial: el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta) con Estados Unidos y Canadá, en vigor desde 1994.
El 80 por ciento de las exportaciones mexicanas tiene como destino Estados Unidos, pero el presidente Donald Trump quiere renegociar el acuerdo porque lo considera negativo para su país e incluso amenazó con retirarse en caso de no conseguir condiciones “justas”.
Mientras México espera el inicio de esa renegociación del Nafta, junto con la UE acordaron en febrero acelerar las negociaciones para renovar su propio acuerdo. La cuarta ronda de las negociaciones, iniciadas a finales del año pasado, se hará en junio.
“El actual acuerdo comercial entre la UE y México, que tiene 20 años, ha contribuido a triplicar los flujos comerciales entre los dos socios y beneficiado a las empresas y consumidores europeos”, indicó la UE al anunciar la visita de Malmström.
“El nuevo acuerdo reemplazará el pacto comercial existente, con una reducción de la burocracia innecesaria, llevando la relación a estándares modernos, adaptados a las nuevas realidades económicas globales”, indicó.
El Acuerdo Global entre México y la UE sobre cooperación económica, coordinación política y cooperación entró en vigor en 1997. La parte comercial se amplió después en un tratado de libre comercio que rige desde octubre de 2000 y que está en proceso de actualización.
En su visita a México, Malmström participará también en una conferencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en un foro organizado por el Consejo Mexicano de Relaciones Internacionales, entre otras actividades.

¡Compartir es demostrar interés!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *