EE.UU. impone arancel del 17.09 % al jitomate mexicano; productores alertan impacto económico

🍅 Medida afectará exportaciones clave desde Sinaloa y otros estados hacia el mercado estadounidense
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel del 17.09 % al jitomate mexicano, tras retirar el Acuerdo de Suspensión de 2019. Con esta medida, el gobierno norteamericano acusa a los productores mexicanos de prácticas de “dumping” o competencia desleal.
Este nuevo gravamen representa un fuerte golpe a una de las exportaciones agrícolas más importantes de México. Se estima que más del 85 % del jitomate consumido en EE.UU. proviene de nuestro país, lo que hará subir los precios en aquel mercado y podría afectar la estabilidad económica de miles de productores nacionales.
La Secretaría de Economía y Agricultura mexicana consideró la decisión como injusta y política, al señalar que México presentó propuestas de mejora que fueron ignoradas. A su vez, se anunció que ya se buscan alternativas de exportación y se intensificarán las negociaciones con Washington.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, expresó que el jitomate mexicano “no tiene sustituto en el mercado”, por lo que confía en que la exportación continuará. Sin embargo, en el sector agrícola hay preocupación por el impacto inmediato en estados clave como Sinaloa, Baja California y Sonora.