📽Propone senadora reformas por igualdad en títulos profesionales y asistencia a menores migrantes

CDMX.- La senadora Olga Sosa Ruíz presentó ante el Pleno del Senado de la República dos propuestas de reforma, una para que los títulos universitarios sean expedidos con lenguaje incluyente y otra para reforzar la asistencia social a menores migrantes sin compañía.
En su intervención, recordó que hace un siglo se expidieron en México los primeros títulos profesionales a mujeres, pero que hoy aún persiste el uso del masculino en documentos oficiales. Planteó que la Ley General de Educación Superior sea modificada para que los títulos, diplomas y grados académicos reflejen el género de quien los obtiene, reconociendo así los logros y trayectorias académicas de las mujeres, quienes representan más del 50% de la matrícula universitaria.
Sobre su iniciativa de reforma a la Ley de Migración, señaló la necesidad de reforzar el apoyo a niñas, niños y adolescentes migrantes, particularmente a quienes viajan sin compañía, bajo el principio de humanismo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Ambas propuestas buscan garantizar el respeto pleno de los derechos humanos.
Asimismo, el Senado aprobó por unanimidad (102 votos) el nombramiento de 13 integrantes honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, entre ellos el tamaulipeco José Andrés Méndez Ñeco, así como representantes de organizaciones civiles y especialistas.