A 100 kilómetros de Tampico la creciente del Tamesí; refuerzan medidas preventivas

Por: Alex Ruíz
A tan solo 100 kilómetros de de Tampico se encuentra el volumen de agua que amenaza con incrementar el nivel del río Tamesí y el sistema lagunario, lo que ha puesto en alerta preventiva a las autoridades municipales y estatales, informó la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya.
Ante la proximidad de esta masa de agua, derivada de lluvias intensas por la tormenta tropical Barry en la Sierra de Tamaulipas y el norte de Veracruz, el gobierno municipal ha intensificado acciones de vigilancia, evacuación preventiva y comunicación directa con la población de zonas vulnerables.
“Nos informaron que el agua está a 100 kilómetros de llegar a la ribera de Tampico, por eso estamos reforzando las medidas para evitar daños mayores”, señaló la alcaldesa.
Hasta el momento, no se han registrado lluvias en la zona que agraven el riesgo, lo que permite un margen de acción, sin embargo, la autoridad municipal pidió a la población de al menos seis colonias ubicadas en márgenes del Tamesí, Pánuco y la laguna del Chairel, tomar precauciones y acudir de manera anticipada a los refugios habilitados.
Las colonias con mayor riesgo son Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Morelos, Borreguera, Cascajal y Chairel. En algunas de ellas ya se han movilizado familias hacia los albergues, mientras que otras han optado por refugiarse con familiares. El refugio del Auditorio Municipal y el instalado en Vicente Guerrero ya han recibido a varias personas.
Como parte del operativo preventivo, el municipio ha desplegado perifoneo intensivo, visitas casa por casa, y mantiene vigilancia con elementos de la Guardia Estatal, Guardia Nacional y Tránsito y Vialidad para resguardar las viviendas de quienes decidan evacuar.
Además, se cuenta con un censo completo de las zonas en riesgo, y ya comenzaron a entregarse despensas, kits de limpieza y artículos de higiene personal por parte del Gobierno del Estado, a través del DIF Tamaulipas.
Aunque no tenemos control sobre la naturaleza, sí podemos prevenir. Estamos trabajando todos los días, desde el 24 de junio, recorriendo las zonas y hablando con la gente”, subrayó la edil.
La alcaldesa también adelantó que este miércoles se espera la llegada del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien se integrará a las reuniones de seguimiento junto con personal de Protección Civil nacional y CONAGUA, quienes realizan evaluaciones en campo sobre el comportamiento de los ríos.