Alerta por rabia: caso confirmado en Zacatecas reaviva preocupación en el sur de Tamaulipas

20250820_101334

 

El reciente caso de rabia humana confirmado en Zacatecas en una menor de 17 años ha encendido las alertas a nivel nacional, y en el sur de Tamaulipas especialistas advierten que la presencia de mapaches en áreas públicas como playa Miramar y la escollera de Ciudad Madero representa un riesgo latente para la población.

 

La doctora Carmen Díaz Barrios señaló que estos animales, al ser portadores de rabia y al convivir de manera cercana con turistas y habitantes, se convierten en un peligro, sobre todo para los niños que suelen acercarse a alimentarlos sin dimensionar el riesgo de mordeduras o rasguños.

 

“En Madero no existe control de la población de mapaches, ni siquiera se ha podido cuantificar cuántos son. Esa falta de regulación los convierte en un foco rojo, porque están en constante contacto con la gente y no existe un plan de vacunación para ellos”, explicó la especialista.

 

De acuerdo con Díaz Barrios, la situación se complica porque una organización protectora alimenta a los mapaches e impide que se realicen acciones de control o reubicación, lo que perpetúa la problemática. Ante ello, hizo un llamado tanto a las autoridades como a los propios grupos de defensa animal a permitir la colocación de señalamientos que alerten a los visitantes sobre el riesgo de alimentarlos.

 

La doctora insistió además en la importancia de la vacunación masiva de perros, gatos y animales silvestres para reducir la posibilidad de contagios, recordando que durante 2024 ya se han registrado casos de rabia humana en Quintana Roo y Michoacán, lo que evidencia que el virus sigue presente y representa un peligro real para la salud pública.