Emiten aviso epidemiológico por virus Coxsackie en menores de edad; Jurisdicción Sanitaria 12 reporta 8 casos en la última semana

Por Sandra Sosa.- La Jurisdicción Sanitaria No. 12 confirmó ocho casos del virus Coxsackie en menores de cinco años, motivo por el cual la Dirección General de Epidemiología emitió un aviso epidemiológico para reforzar las medidas de prevención y control en planteles escolares y guarderías.
El titular de la dependencia, Carlos Arturo Juárez del Ángel, aclaró que no existe ninguna alerta sanitaria ni epidemiológica, por lo que pidió no alarmar a la población, ya que el aviso tiene un carácter exclusivamente preventivo.
“No hay que alarmar a la población, no hay alerta sanitaria. Es un aviso epidemiológico que se traduce en reforzar los filtros en las escuelas y detectar a niños con este padecimiento, que se caracteriza por salpullido en manos, boca y pies, además de fiebre, para canalizarlos a un centro de salud”, explicó.
El funcionario destacó que no se deben cerrar escuelas ni guarderías, sino fortalecer las acciones de higiene y detección temprana, entre ellas: lavado constante de manos, desinfección de objetos y superficies, evitar el ingreso de menores enfermos a las aulas.
El virus Coxsackie afecta principalmente a niños en edad preescolar y escolar, entre los 2 y 6 años, y suele presentarse durante las temporadas de verano y otoño, por lo que es considerado un padecimiento recurrente y esperado en esta época del año.
Durante la semana epidemiológica 41, se registraron ocho casos confirmados, mientras que la semana anterior solo se contabilizaron dos, lo que representa un ligero incremento, aunque sin gravedad.
“El virus presenta síntomas leves, no amerita hospitalización ni ha causado defunciones”, puntualizó Juárez del Ángel.
Finalmente, el titular de la Jurisdicción Sanitaria aclaró que la información difundida en redes sociales sobre una supuesta “alerta sanitaria” es incorrecta, pues las alertas sanitarias son emitidas por Cofepris en relación con servicios y productos, mientras que los avisos epidemiológicos provienen de la Dirección General de Epidemiología y tienen un propósito exclusivamente preventivo.