Aprueban exhorto de la senadora Olga Sosa para prevenir la contaminación de costas y mares mexicanos

Comisión Permanente aprueba fortalecer la coordinación entre federación, estados y municipios costeros del país
CDMX.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un exhorto presentado por la senadora tamaulipeca Olga Sosa Ruíz, a fin de fortalecer la coordinación entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Marina (Semar), los gobiernos estatales y los municipios con litoral, para prevenir la contaminación de las costas y mares del país.
Durante su participación, la legisladora morenista enfatizó que el cuidado de estos ecosistemas es esencial, ya que representan una riqueza natural invaluable y son base de vida para comunidades costeras, como las de Tamaulipas. Sosa Ruíz señaló que el uso de información científica y tecnológica debe orientar las acciones de conservación y sustentabilidad.
En México, existen 17 estados con apertura al mar y 150 municipios con frente litoral, lo que representa un reto importante para la gestión coordinada del medio ambiente.
La senadora alertó sobre la alarmante cifra de 100 mil toneladas de plásticos que anualmente se vierten en el mar, afectando a aves, tortugas, crustáceos y otras especies. Subrayó que “reducir el ingreso de plásticos al mar es urgente para proteger la vida marina y asegurar el bienestar de las comunidades”.
El punto de acuerdo aprobado parte del marco legal vigente, como el artículo 77 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, que establece la coordinación entre Semarnat y Semar para prevenir la contaminación marina.