Aranceles impactan a productores de hortalizas tamaulipecos

Por Gabriela Villalobos
La aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos será un problema grave que impactará seriamente a quienes se dedican a la comercialización y exportación, principalmente de granos y hortalizas.
El productor Sergio Vargas lamentó que el presidente Donald Trump haya cumplido su amenaza y que, a partir de este martes, se apliquen aranceles del 25 %.
«Ayer despertamos con la noticia de que se estaban aplicando aranceles hacia nuestro país. Se rumoraba que no afectarían a todos los productos, sino solo a los manufacturados; sin embargo, tengo contacto con los agentes aduanales y van sobre todo lo que son hortalizas, granos y todo lo que va de México hacia Estados Unidos. Se están aplicando el 25 % de aranceles», afirmó.
Aseguró que esta medida representa un golpe duro para la economía, tanto de los estadounidenses como de los productores y exportadores mexicanos.
«Sí es una limitante. Debemos entender que el arancel es una tarifa para desalentar el consumo de productos extranjeros como una medida proteccionista para reforzar el consumo de productos locales o domésticos. Nos afecta directamente», explicó.
Agregó: «Estamos exportando cebolla. Hablamos de un precio de 10 pesos por kilo, pero si manejas un incremento del 25 %, estaríamos hablando de que el cliente la recibiría en Estados Unidos a 12.50 pesos el kilo. Acá en los mercados, yo estaba vendiendo la cebolla mexicana a 60 centavos la libra, y la cebolla de Oregón la estamos consiguiendo a 90 centavos la libra. Ahora, con el incremento producto de los aranceles, la cebolla mexicana se tendría que vender a 1 dólar. Costaría más que la de Oregón, por lo que el cliente buscará la opción más barata».