Aumenta la atención por casos de violencia psicológica y violencia emocional en mujeres.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 18.34.13_d01dcee2

Por Omar Lara.- Cada vez son más las mujeres que acuden al Instituto de la Mujer buscando ayuda por problemas asociados a la violencia psicológica y a la violencia emocional dentro de la pareja, una situación que, de acuerdo con especialistas, está directamente relacionada con el daño psicológico que genera la indiferencia o el silencio prolongado en las relaciones.

La titular de la dependencia en Madero, Lilia Edith Álvarez Aldape, señaló que en la última quincena se brindaron 236 atenciones entre consultas psicológicas y jurídicas, de las cuales se atienden diariamente de 7 a 8 sesiones de psicología.

Expuso que muchas de las usuarias llegan en un estado de vulnerabilidad emocional, por lo que se les ofrece atención conjunta entre las áreas jurídica y psicológica, evitando así su revictimización.

“La violencia psicológica también se ejerce cuando se ignora a la persona, cuando se deja de hablarle por completo durante días o semanas. Este tipo de conductas generan daños profundos, depresión y en casos extremos, pensamientos suicidas”.

Destacó que en Tamaulipas, la violencia psicológica ya está tipificada como delito, lo que representa un avance importante en la protección de los derechos de las mujeres. Sin embargo, muchas víctimas no denuncian debido a limitaciones económicas o al desconocimiento de que este tipo de agresión puede ser castigado por la ley.

Añadió que el Instituto impulsará una campaña de visibilización de los diferentes tipos de violencia, con enfoque en la salud mental, los factores familiares y hormonales que pueden influir en la conducta humana.

Además, la dependencia ha detectado un aumento de casos de violencia hacia adultos mayores, principalmente por parte de familiares que los desatienden o les retiran su pensión. En lo que va del mes, ocho adultos mayores han solicitado apoyo por situaciones de abandono o conflictos intrafamiliares.