Autoridades federales y estatales refuerzan vigilancia ante inminente avenida del Pánuco y Tamesí

IMG-20250703-WA0001

 

Ciudad Mante y González, dos de los municipios más impactados por las lluvias recientes, fueron este miércoles escenario del recorrido de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Claudia Velázquez, quien supervisó de primera mano las zonas vulnerables y reiteró el llamado a la coordinación institucional para enfrentar la gran avenida de agua que se aproxima por los ríos Pánuco y Tamesí.

 

En el transcurso del día, se celebraron dos reuniones estratégicas en las instalaciones de la zona militar, donde se evaluaron escenarios de riesgo. Para fortalecer la toma de decisiones, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, se integró por la tarde a la mesa de trabajo, destacando que la prioridad es proteger la vida de la población ante un fenómeno natural que aún resulta incierto en su magnitud.

 

“Estamos preparados para cualquier escenario”, aseguró el mandatario estatal, al informar que ya se cuenta con un censo preciso que detalla cuántas mujeres, hombres, niños y adultos mayores podrían resultar afectados. El avance de la avenida de agua, que se encuentra a poco más de 100 kilómetros del sur del estado, mantiene a las autoridades en alerta permanente.

 

Se contempla que 36 colonias podrían enfrentar algún grado de afectación, desde leve hasta grave, dependiendo del comportamiento final del caudal. A pesar de que la velocidad de desplazamiento de la crecida ha disminuido, las autoridades no bajan la guardia.

 

Velázquez reiteró que, aunque el ritmo ha cambiado, el riesgo continúa. “La naturaleza no se puede controlar, pero sí podemos prevenir y actuar con responsabilidad”, enfatizó durante su recorrido. El monitoreo continúa en tiempo real, y se mantendrá el despliegue de Protección Civil y Fuerzas Armadas en las zonas de posible impacto.