Capturan 25 especies de Salamandras en la Isla de la Esperanza

20250815_220645

Capturan 25 especies de Salamandras en la Isla de la Esperanza ubicada sobre la Laguna de Champayán.

Por Sandra Sosa

 

25 ejemplares de salamandra fueron detectados en un islote dentro del sistema lagunario del Champayán.

La bióloga Karen Delis Rivera García explicó que se trata de la salamandra de dedos anchos, especie endémica de México y con estatus de protección especial según la NOM-059-SEMARNAT-2010, registrada principalmente en zonas húmedas del sur de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

El hallazgo es relevante porque no existían registros recientes de esta especie en el sur de Tamaulipas, salvo un reporte aislado en el vivero La Retama hace siete años. Además de observarse en la Isla de la Esperanza, también se han identificado ejemplares en otros puntos ribereños del Champayán, lo que sugiere una distribución más amplia de lo que se creía.

La salamandra cumple un papel clave como control biológico natural de insectos y es considerada “prima cercana del ajolote”. Su presencia indica que el sistema lagunario conserva una buena calidad ecológica.

Los ejemplares serán estudiados y posteriormente liberados en su hábitat.