Ciudad Madero destina recursos para limpieza de lagunas y récord en obra pública

Imagen de WhatsApp 2025-11-07 a las 18.49.59_6237bef2

Por Omar Lara.- El alcalde Erasmo González Robledo anunció que a partir de enero el municipio reanudará los trabajos de limpieza en las lagunas de la ciudad, con el objetivo de retirar el lirio acuático y aplicar nuevos métodos que permitan controlar su crecimiento de manera sostenible.

El edil explicó que se trabaja en la asignación de recursos dentro del presupuesto de egresos municipal, con el propósito de continuar el saneamiento de estos cuerpos de agua, donde se ha detectado la presencia de descargas de aguas negras que favorecen la proliferación del lirio.

“Estamos pensando en un mecanismo para eliminar el crecimiento del lirio una vez que se limpia, a través de una bacteria que haremos prueba en una parte de la laguna. Hoy llega la persona que realizará el estudio”, detalló el alcalde.

Además, se colocarán barreras de contención para evitar que el lirio proveniente de otras zonas vuelva a invadir las lagunas ya saneadas. González Robledo mencionó que se mantiene diálogo con empresas interesadas en aprovechar el lirio como parte de procesos de sostenibilidad, aunque por ahora el material recolectado se almacena en el área de Servicios Públicos.

En otro tema, el alcalde encabezó la inauguración de una obra de pavimentación con inversión superior a los 2 millones de pesos en el sector de La Loma y adelantó que en las próximas horas dará el banderazo a otra obra en la colonia Revolución Verde, última pendiente de iniciar por proceso de licitación.

Durante noviembre, aseguró, el Gobierno Municipal continuará inaugurando obras de manera permanente gracias a las condiciones del clima.

“Estamos alcanzando prácticamente la totalidad de las obras de pavimentación junto con el Gobierno del Estado, con más de 7 kilómetros pavimentados”, indicó.

González Robledo destacó que este año se ejecutan 55 acciones de obra pública con una inversión histórica de más de 215 millones de pesos, que incluyen pavimentaciones, infraestructura deportiva, techumbres escolares y el dragado de lagunas.

“Es un récord para una administración municipal asignar esta cantidad de recursos en su primer año de gestión”, subrayó.