CFE y empresas privadas en espera de definiciones para invertir en nuevas plantas generadoras

IMG-20250819-WA0003

Por Alex Ruíz 

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), junto con inversionistas privados, prepara su participación en el desarrollo de nuevas plantas generadoras de energía y en los contratos mixtos impulsados por Petróleos Mexicanos (Pemex). Sin embargo, tanto empresas nacionales como extranjeras mantienen sus proyectos en pausa, a la espera de mayor claridad en las políticas públicas del sector energético.

 

Benito Torres Ramirez, presidente de Energía Petrolera y miembro del Consejo Consultivo de CMIC, explicó que el interés de la iniciativa privada se mantiene, pero los planes aún están en “stand by” hasta que se definan con precisión las reglas de participación.

 

“Nadie apuesta dinero cuando no sabe con certeza qué es lo que va a pasar, cuál será su participación, la utilidad y cómo se repartirán los porcentajes. Eso es lo que estamos esperando”, señaló.

 

En el caso de la CFE, se prevé que varias empresas estén listas para integrarse una vez que se abran las inversiones, aunque aún no existe una cifra oficial de cuántas serán. Lo que sí se ha confirmado es que los proyectos de construcción de nuevas plantas podrían generar entre 450 y 600 empleos directos en la fase de edificación, mientras que en la operación posterior la demanda laboral sería menor.

 

El representante empresarial subrayó que, lejos de desincentivar la participación, la actual etapa de definiciones representa una invitación para los inversionistas.

 

Destacó que los contratos mixtos abrirán espacio no solo para empresas que ya operan en el país, sino también para fondos de inversión extranjeros. La combinación de capital privado con el respaldo institucional, aseguró, permitirá consolidar proyectos estratégicos y garantizar resultados positivos en la generación de energía.