Ciudad Madero impulsa la prevención del cáncer de mama con conferencia formativa
La administración municipal de Ciudad Madero, a través de la Dirección General de la Mujer, llevó a cabo la conferencia “La otra historia del cáncer de mama”, una charla dirigida al público femenino con el objetivo de generar conciencia y fomentar la detección temprana de esta enfermedad, considerada una de las principales causas de muerte en mujeres en México.
El encuentro tuvo lugar en el salón Galerías del Centro Cultural Bicentenario, donde más de 50 asistentes participaron en la ponencia impartida por la Dra. Verónica Gámez Santiago, especialista en Ginecología y Obstetricia. Durante su exposición, abordó el cáncer de mama desde una perspectiva integral, destacando no sólo los aspectos médicos, sino también el impacto emocional, los retos sociales y la fortaleza de las mujeres que enfrentan este diagnóstico.
La Directora General de la Mujer en Ciudad Madero, Lilia Edith Álvarez Aldape, subrayó que este tipo de actividades buscan orientar, acompañar y dotar de herramientas prácticas a las mujeres para fortalecer el autocuidado y la salud preventiva.
En colaboración con IBREST, se ofrecieron servicios de orientación y diagnóstico oportuno, facilitando a las asistentes el acceso a revisiones tempranas de forma segura y confiable.
Al evento asistieron mujeres líderes de diversos sectores y representantes institucionales, entre ellas, la Dra. Diana Tejeda Martínez, Secretaria Técnica Regional de la Mesa de Seguridad; Lic. María de Lourdes Meléndez López, Oficial Segunda del Registro Civil; Lic. Ryghel Claudia Ham Lara, representante del STRM Sec. 18; Lic. María Elena Ortuño Guerrero, empresaria; Lic. Martha Magdalena Rodríguez Gutiérrez, Coordinadora General del Grupo GEMAS (representada por la Mtra. Magdalena Hernández García); y la Mtra. María Teresa Salinas López, fundadora de la asociación “Guerreras con Turbante”.
Con estas acciones, el Gobierno de Ciudad Madero reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres, promoviendo una cultura de prevención y atención.