Colabora UAT en ley para fortalecer rol del trabajador social en la educación

IMG-20250820-WA0033

 

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en la elaboración de una iniciativa de ley que busca clarificar y fortalecer el papel del trabajo social en el ámbito escolar, especialmente en la prevención y atención de problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes.

 

Como parte de este esfuerzo, la directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, representó a la UAT en el conversatorio realizado en el Palacio de San Lázaro con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. En el encuentro se presentó la propuesta que pretende reconocer formalmente la figura del trabajador social dentro del sistema educativo.

 

Cid de León explicó que la iniciativa busca asegurar la presencia de profesionales de trabajo social en niveles básicos y medio superior, con la misión de identificar riesgos y prevenir situaciones que frenen el desarrollo integral de los estudiantes. Agregó que se pretende robustecer el artículo 80 de la Ley General de Educación y, al mismo tiempo, definir un marco claro de funciones, incorporando prácticas internacionales exitosas.

 

Asimismo, reconoció el respaldo del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, al permitir que la universidad contribuya de forma activa en propuestas nacionales que impactan de manera positiva a estudiantes, docentes y sociedad en general.

 

En la presentación de esta iniciativa también participaron las diputadas María de los Ángeles Ballesteros García, presidenta de la Comisión de Educación, y Marisela Zúñiga Cerón, así como Carmen Casas Ratia, presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS) y directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, junto a representantes de colegios, asociaciones y académicos del ramo.