Confirman muerte por dengue en Altamira; temen brote por aguas estancadas tras inundaciones

IMG-20250708-WA0027

Por: Sandra Sosa

 

Autoridades de salud confirmaron el primer fallecimiento vinculado al dengue en el municipio de Altamira, en medio del escenario crítico generado por el desbordamiento de la Laguna de Champayán y la creciente del río Tamesí, señaló el alcalde Armando Martínez Manríquez.

 

Destacó que se trata de un caso ocurrido en semanas anteriores, sin embargo el deceso ha encendido las alertas sanitarias en las comunidades afectadas, ante el riesgo de brotes epidémicos por vectores, como dengue, zika y chikungunya.

 

Durante un recorrido por zonas anegadas, detalló que la víctima, una persona adulta, presentaba comorbilidades como diabetes e hipertensión, lo que complicó el cuadro clínico:

 

“Sí tuvimos un fallecimiento, pero el paciente tenía un sistema inmunológico comprometido, no fue un caso reciente, pero sí es un dato estadístico que nos preocupa”, explicó el alcalde Armando Martínez Manríquez.

 

Manifestó que el riesgo sanitario se extiende por más de 52 kilómetros de ribera, tanto en comunidades ribereñas como en aquellas que, sin estar junto al cauce, también fueron afectadas por el crecimiento de la laguna.

 

“El agua tardará semanas en retirarse de muchas colonias. Mientras tanto, se forman criaderos del mosquito transmisor del dengue”.

 

Vecinos de sectores afectados han comenzado a reportar la aparición de mosquitos, incluso en el día, y demandan acciones inmediatas como fumigación, brigadas médicas y abasto de repelentes, ante el temor de un brote.

 

Las autoridades sanitarias municipales han indicado que se están reforzando los operativos de control larvario y descacharrización, pero reconocen que el riesgo irá en aumento si persisten las lluvias.