Crece presencia en Tamaulipas de la variante Delta del Covid-19
TAMAULIPAS.- El 40% de los casos de Covid-19 en Tamaulipas pertenecen a la variante Delta, según el último reporte publicado por el Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica.
De acuerdo con el documento, esta cepa del virus, mucho más fácil de transmitir que las anteriores, ha tenido un crecimiento muy veloz en el país, empezándose a identificar en mayo en 10 estados, con una prevalencia de 3%, llegando en junio a 40% e identificándose en toda la república, y hacia finales de julio hasta 84%.
En el caso de Tamaulipas, el 15 de julio, la Secretaría de Salud confirmó la aparición de los primeros casos de este linaje: un hombre de 55 años, una mujer de 63 años, una mujer de 42 años, un hombre de 79 años, y otra mujer de 63 años de edad en los municipios de Matamoros, Reynosa, Ciudad Victoria y Tampico.
De forma inmediata, el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Salud, activó los protocolos de bioseguridad sanitaria para identificar a las personas con las que hayan tenido contacto y pudieran ser casos sospechosos.
Desde ese entonces no se habían confirmado más casos en los laboratorios centrales, pero la autoridad atribuyó el considerable incremento en los contagios a la presencia de la variante Delta.
De acuerdo al reporte del Consorcio de Vigilancia, del 100 por ciento de las muestras recogidas en Tamaulipas para finales de julio, el 40 por ciento dieron positivo a esta cepa, convirtiéndose ya en la de mayor circulación, seguida por la Gamma con el 10 por ciento; y el resto repartidas entre las que se consideran de alerta menor.
De esta forma, Tamaulipas empieza a tomar la misma tendencia que los estados vecinos, como Nuevo León, donde el 79.31% de la muestra dio positivo a la variante Delta o San Luis Potosí, que se sitúa en el 71.43%.
El incremento registrado por los especialistas coincide con el disparo en el número de contagios en Tamaulipas durante las últimas dos semanas.
Y es que solo entre el 8 y el 15 de agosto, se reportaron 2,670 contagios y volvió a incrementarse la cifra de casos activos a más de 4,000.
La Secretaría de Salud, advirtió que en algún punto la variante Delta será la predominante en la entidad, por lo que pidió a la sociedad, “en especial a los niños y adultos jóvenes, evitar salidas innecesarias y reuniones sociales ya que representan la principal fuente de contagio”.