Desde el Senado impulsan la soberanía energética de México: Olga Sosa

Tamaulipas es pieza clave en la política energética nacional
CDMX.– En el marco del Foro Nacional de Energía realizado en el Senado de la República, la senadora de Morena, Olga Patricia Sosa Ruíz, afirmó que la soberanía energética es uno de los ejes centrales del “segundo piso” de la Cuarta Transformación, y que Tamaulipas juega un papel estratégico en este objetivo.
Sosa Ruíz resaltó que la nueva reforma energética permitirá consolidar la rectoría del Estado sobre el sector y garantizar el abasto bajo criterios de sustentabilidad, justicia social y visión de futuro. Recordó que Tamaulipas concentra una de las mayores reservas de gas natural del país, cuenta con una tradición petrolera tanto en tierra como en mar, así como con infraestructura estratégica: una refinería, centros procesadores de gas y nodos logísticos que conectan con los mercados del noreste y del Golfo de México.
La legisladora subrayó la relevancia de proyectos como Trion, el primer campo de aguas profundas desarrollado por una empresa estatal mexicana en alianza internacional, que marca un hito para el sector y que, dijo, debe impulsarse con alto contenido nacional.
En su mensaje, señaló que el denominado Plan Pemex debe ejecutarse con orden, certidumbre y responsabilidad, priorizando la producción con soberanía energética, fortaleciendo capacidades propias y reduciendo la dependencia tecnológica y logística.
Por su parte, el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, presentó un balance de la política energética del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y destacó el Plan Estratégico 2025-2035, enfocado en el fortalecimiento productivo, la reducción de emisiones, la responsabilidad social y la solidez financiera.
Finalmente, Sosa Ruíz agradeció a la senadora Laura Itzel Castillo, presidenta de la Comisión de Energía, por su compromiso en la construcción de consensos que permitan aprobar la reforma constitucional y recuperar el carácter público de las empresas estratégicas del Estado.