Detienen a 14 personas por red de combustible ilícito en Tamaulipas

IMG-20250907-WA0000

Por Redacción

 

Tampico, Tamps. – Un total de 14 personas fueron detenidas por su presunta participación en el mercado ilícito de combustibles, luego de un operativo coordinado entre la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

Las investigaciones se remontan al pasado 19 de marzo, cuando un barco arribó al puerto de Tampico y fue sometido a inspección. En esa acción, así como en dos cateos realizados en el estado, se aseguraron más de 190 contenedores, tractocamiones, remolques y alrededor de 10 millones de litros de diésel, considerado uno de los decomisos más grandes de los últimos años.

 

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, explicó que tras el aseguramiento se desarrolló un trabajo de inteligencia que permitió identificar la estructura de una red criminal que operaba con documentos apócrifos para el traslado del combustible. En este esquema participaban empresas transportistas, agencias aduanales y servidores públicos.

 

Como resultado, la FGR integró carpetas de investigación que derivaron en órdenes de aprehensión ejecutadas en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México. Entre los detenidos se encuentran tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas. Estos últimos fueron identificados como Manuel Roberto “N”, Clímaco “N”, Sergio “N”, Humberto Enrique “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Heréndira “N”, Perla Elizabeth “N”, Nathalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”.

 

El operativo también contó con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que detectó movimientos financieros irregulares como retiros en efectivo, adquisición de inmuebles y vehículos de alto valor, así como pólizas de seguros con montos que no correspondían al perfil económico de los implicados.

Las autoridades federales confirmaron que la investigación continúa y no se descartan nuevas detenciones para desmantelar por completo esta red que ha generado pérdidas millonarias a la economía nacional.