El modelo del humanismo mexicano funciona, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en seis años: Olga Sosa

Junto con el alcalde de Cd. Madero Erasmo González, senadora Olga Sosa desarrolla Asamblea Informativa
Cd. Madero.- La senadora de la república por Tamaulipas, Olga Sosa Ruíz, destacó en la Asamblea Informativa celebrada en Ciudad Madero que México alcanzó un máximo histórico de inversión extranjera directa, lo que permite al país avanzar con una economía estable y con la estrategia del Plan México para fortalecer la soberanía energética, alimentaria y los polos de bienestar.
De acuerdo con la senadora, la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto en los Hogares (ENIGH) reportó que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas 50 mil tamaulipecos. Estos resultados —dijo— se deben al aumento al salario mínimo, los programas de bienestar y el acceso a más derechos.
Acompañada del alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, la legisladora informó que siguiendo el ejemplo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, realiza asambleas para dar a conocer las 21 reformas constitucionales aprobadas en el primer año de legislatura, con acciones que se reflejan en vivienda construida por el Infonavit, nuevas vías ferroviarias de pasajeros y la democratización del Poder Judicial Federal.
Sosa Ruíz resaltó que estas reformas han recuperado el espíritu social de la carta magna, al fortalecer a Pemex y CFE como empresas públicas, defender la soberanía nacional y mantener el principio de cooperación sin subordinación, evitando injerencias extranjeras.
Adelantó además que en el próximo periodo legislativo se discutirán reformas secundarias en materia judicial, aduanera y contra la extorsión, para garantizar justicia pronta y proteger el patrimonio de las familias.
Por su parte, el alcalde Erasmo González reconoció la labor de la senadora y su cercanía con la ciudadanía, destacando su capacidad política para trabajar en equipo con el gobernador Américo Villarreal y los distintos sectores sociales.