Empresarios exigen mejorar la conectividad aérea de Tampico

IMG-20250721-WA0048

La iniciativa privada de Tampico hizo un llamado urgente a las autoridades y aerolíneas para mejorar la conectividad aérea de la ciudad, al considerar que los altos costos y la limitada oferta de vuelos afectan directamente el desarrollo turístico y económico de la región. Eduardo Manzur, presidente de la Canaco, advirtió que mientras por carretera Tampico mantiene su vocación turística, por aire sigue rezagada.

 

Manzur explicó que la ruta hacia la Ciudad de México es la más demandada, pero enfrenta un serio problema: la falta de competencia. Esta situación provoca que los precios se disparen a cifras impagables cuando no se adquieren con suficiente anticipación. “Un boleto puede llegar a costar hasta 15 mil pesos, lo cual es incosteable para la mayoría”, expresó el líder empresarial.

 

La situación hacia Monterrey es todavía más complicada, advirtió. Actualmente, solo hay un vuelo al día y sale en un horario poco conveniente. “Si alguien tiene que ir y volver el mismo día, termina gastando en hotel y alimentos, lo que desincentiva los viajes de negocios”, recalcó.

 

El dirigente empresarial insistió en que urge que las autoridades de turismo y desarrollo económico gestionen más rutas, mejores horarios y sobre todo más aerolíneas para que la conectividad de Tampico no sea un obstáculo para su crecimiento.

 

  1. Finalmente, reconoció que el flujo de 40 mil pasajeros al mes es positivo, pero insuficiente para el potencial de la zona sur de Tamaulipas. “Si no mejoramos la oferta aérea, estaremos perdiendo oportunidades para atraer inversión y turismo”, sentenció.