Enfermedad de boca-mano-pie sin gravedad, pero con alta incidencia en Tamaulipas

Ciudad Victoria.- La Secretaría de Salud del Estado informó que, aunque la enfermedad de boca-mano-pie no representa un riesgo grave, sí mantiene una alta capacidad de contagio, por lo que llamó a reforzar las medidas de higiene y vigilancia en planteles escolares y hogares.
El titular de Epidemiología, Sergio Uriegas Camargo, explicó que este padecimiento viral, causado por el virus Coxsackie, suele presentar cuadros leves con fiebre, ampollas y malestar general, pero puede complicarse en menores con defensas bajas.
Durante este 2025 se han detectado 64 brotes, de los cuales 15 ocurrieron solo en octubre, afectando a 122 niños, una cifra superior al mes anterior. Los casos se concentran principalmente en Victoria, Tampico, Matamoros y Reynosa, con presencia en guarderías, jardines de niños y primarias.
Uriegas señaló que no es necesaria la suspensión de clases salvo que se realicen labores de desinfección profunda. Recomendó mantener el aislamiento de los pacientes, evitar el uso de cubrebocas (por las lesiones en la boca), e incrementar el lavado de manos y la limpieza de superficies y objetos.
Por instrucciones del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, se continuará con el seguimiento epidemiológico y la aplicación de medidas preventivas para evitar nuevos contagios y proteger a la población tamaulipeca.