Familias de la zona rural enfrentan crisis económica ante la falta de cultivos y afectaciones por las recientes lluvias, solicitan empleo temporal

IMG-20250627-WA0010

Por: Sandra Sosa

 

La situación económica en la zona rural de Altamira se ha vuelto crítica, con el cierre de los ciclos agrícolas y el exceso de humedad que impide nuevas siembras, al menos 200 familias se han quedado sin fuente de ingresos y solicitan a las autoridades la implementación urgente de programas de empleo temporal, manifestó Hilario Flores Flores comisariado del ejido Villa Cuauhtémoc.

Audio

“Ahorita terminó la temporada de cebolla, chile, flechas… y el pueblo necesita apoyo, dependemos totalmente del campo”, explicó.

Señaló que las recientes lluvias impiden preparar la tierra para nuevos cultivos.

Además del desempleo, los caminos y puentes que comunican a las comunidades resultaron dañados por las lluvias, complicando aún más las labores cotidianas y el transporte de insumos.

“Estamos hablando de unas 200 familias que dependen del trabajo agrícola. Si las lluvias lo permiten, en dos meses podríamos volver a sembrar, pero mientras tanto necesitamos empleo temporal o algún apoyo que reactive la economía local”, insistió.

Agregó que durante este periodo de inactividad, las familias no tienen acceso a un empleo fijo ni a otras fuentes de ingreso, la mayoría sobrevive gracias a la ayuda de familiares, empleos eventuales o endeudándose.

“Pedimos a las autoridades que nos apoyen con despensas, trabajos temporales o cualquier actividad que beneficie a la zona rural. Necesitamos ese respaldo para salir adelante en lo que se reactivan las labores del campo”, indicó.