Hospital Civil de Madero tendrá área oncológica… pero hasta 202

Aunque el Hospital Civil de Ciudad Madero contará con un área especializada en oncología, su operación formal tendrá que esperar hasta el 2026, debido al largo y minucioso proceso de permisos, construcción y validación que exige la ley para este tipo de servicios médicos. Así lo confirmó Marggid Antonio Rodríguez Avendaño, delegado del IMSS-Bienestar en Tamaulipas.
El funcionario explicó que uno de los principales requisitos es contar con la autorización de la Comisión Nacional de Energía y Salvaguarda Nuclear, organismo encargado de revisar los proyectos donde se instalarán equipos como el acelerador lineal. Para ello, se deben presentar estudios técnicos específicos y esperar, al menos, mes y medio para su aprobación.
Una vez obtenido el aval, el siguiente paso es la licitación de la obra para la construcción del búnker, misma que tardará aproximadamente tres meses. Posteriormente, una comisión especializada acudirá a verificar que la obra cumpla con las normas y realizar las pruebas necesarias para descartar cualquier fuga de radiación.
Después de superar esa etapa, la documentación debe ser enviada de nuevo a revisión, lo que implica otra inspección y un nuevo lapso de espera para recibir la autorización que permita iniciar las pruebas de funcionamiento. Todo este procedimiento es obligatorio antes de abrir el área al público.
Rodríguez Avendaño precisó que el hospital quedará concluido en diciembre de este año, pero el búnker estará listo hasta octubre de 2026. El equipo ya fue solicitado y se encuentra en proceso de fabricación, pues incluso este requiere cumplir con los estrictos protocolos establecidos por las autoridades.