Incrementan avistamientos y capturas de cocodrilos en el sur de Tamaulipas

Por: 𝗦𝗮𝗻𝗱𝗿𝗮 𝗦𝗼𝘀𝗮
La coordinación estatal de Protección Civil reportó un notable incremento en los avistamientos y capturas de cocodrilos en municipios del sur de Tamaulipas, principalmente en Ciudad Madero, como consecuencia de las lluvias recientes y el desbordamiento de cuerpos de agua.
Rafael Chirinos Aguilar, coordinador estatal de Protección Civil, confirmó que en Altamira la situación se mantiene bajo control, con un total de seis ejemplares capturados hasta el momento. Sin embargo, en Ciudad Madero, la presencia de estos reptiles ha sido considerablemente mayor.
“Hasta el día de ayer teníamos un corte aproximado de 45 ejemplares capturados en Madero, pero con los nuevos reportes la cifra ya ronda entre 65 y 70 cocodrilos”, indicaron las autoridades.
En total, se estima que en la región han sido capturados al menos 76 cocodrilos, aunque la cifra podría aumentar debido a la continuidad de las lluvias en los próximos días.
Chirinos Aguilar señaló que la mayoría de los ejemplares han sido de tamaño joven o mediano, aunque esto no ha disminuido la preocupación entre los habitantes, sobre todo en zonas cercanas a cuerpos de agua como lagunas, esteros o canales pluviales.
“Es común durante temporadas de lluvia, ya que el aumento en los niveles de agua en lagunas y esteros provoca que los cocodrilos abandonen su hábitat natural en busca de zonas más elevadas”, explicó.
En el caso de las comunidades rurales de Altamira, hasta el momento no se han registrado reportes de avistamientos, aunque las autoridades mantienen un monitoreo constante.
Exhortó a la ciudadanía a no intentar acercarse o capturar a estos animales por cuenta propia, y a reportar cualquier avistamiento al número de emergencias 911. Personal capacitado de Protección Civil o Bomberos será el encargado de realizar la captura de manera segura.
Las autoridades reiteraron el llamado a extremar precauciones durante esta temporada de lluvias, ya que la presencia de fauna silvestre en zonas urbanas puede representar un riesgo para la población.