Maestros se movilizan en el Foro Estatal por el Nuevo Sistema de Maestras y Maestros

e8f384f9-8942-4cb5-bb76-e6d62ada49d3

En el marco del Foro Estatal para la Construcción del Nuevo Sistema de Maestras y Maestros, celebrado en el Hotel Posada de #Tampico, en medio de manifestaciones ante la incertidumbre generada por la reforma del #ISSSTE. La secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, declaró en entrevista que la iniciativa en el #Congreso no está directamente vinculada a las demandas del sector educativo y que el gobierno mantiene la apertura al diálogo.

Castillo Pastor explicó que la propuesta actual busca que los trabajadores de confianza del gobierno aporten un porcentaje de sus compensaciones para mejorar la calidad de las clínicas del #ISSSTE, sin afectar a los trabajadores de base. Subrayó que existen foros abiertos para la discusión de reformas que podrían mejorar el sistema de pensiones en el futuro, siempre con responsabilidad respecto a las finanzas públicas.

Lo que respecta a las tienditas escolares, explico que no se trata de el cierre de tiendas o cooperativas, sino más bien, de reorientar lo que se está ofreciendo para hacer equipo con las familias desde casa, para mantener una salud plena desde la niñez.

No obstante, docentes inconformes se manifestaron en el evento, exigiendo garantías sobre sus jubilaciones y mejores condiciones laborales. Aldo Ortiz Zapata, uno de los representantes del movimiento, expresó su descontento al señalar que el actual gobierno ha incumplido compromisos previos sobre la eliminación de cuentas individuales en pensiones y el retorno al décimo transitorio. Asimismo, criticó que ahora se pretenda exigir aportaciones extra a docentes que han trabajado durante años para mejorar sus condiciones salariales.

Los manifestantes también demandaron reducir la edad de jubilación a 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres, asegurando que el actual esquema no les permite retirarse con ingresos dignos. «Nos sentimos engañados», exclamó Ortiz Zapata, agregando que la falta de respuestas ha llevado a la base magisterial a protestar enérgicamente.

En medio de la controversia, La Secretaría de Educación de Tamaulipas destacó la entrega de 655 estímulos económicos del programa «4T Talento y Trabajo Transformando Tamaulipas», con una inversión de 2.28 millones de pesos. Esta iniciativa busca reconocer el talento estudiantil en diversas disciplinas y fortalecer la educación integral en el estado.

Mientras el gobierno insiste en la importancia del diálogo y el análisis presupuestario, los maestros advierten que continuarán movilizándose hasta obtener compromisos concretos sobre sus derechos laborales y pensionarios.

Usted tiene la mejor opinión.