Más de 100 niños en el sur de Tamaulipas reciben doble nacionalidad y acceso a derechos

IMG-20250715-WA0013

Más de un centenar de niños, niñas y jóvenes del sur de Tamaulipas lograron obtener su acta de nacimiento mexicana, un trámite que les permite ahora ejercer plenamente sus derechos en el país. Estos menores, hijos de padres tamaulipecos pero nacidos en Estados Unidos o Canadá, no contaban con documentación oficial en México, lo que les impedía inscribirse en preparatorias, acceder a becas o recibir servicios sociales.

 

El director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, destacó que este esfuerzo forma parte de un programa que ha logrado concretar 800 trámites binacionales en el estado. Las entregas de documentos se han realizado en Ciudad Victoria, El Mante y ahora en la zona sur, lo que ha abierto la posibilidad a que más familias se acerquen y regularicen la situación de sus hijos sin costo alguno.

 

Rodríguez Alvarado resaltó la importancia de este beneficio, pues otorga a los menores el reconocimiento legal como ciudadanos binacionales, permitiéndoles hacer valer sus derechos tanto en México como en Estados Unidos o Canadá. Con esta doble nacionalidad, los beneficiarios no solo podrán continuar sus estudios, sino también acceder a programas de apoyo social y seguridad.

 

Uno de los aspectos más relevantes del trámite es que los jóvenes ahora pueden obtener su CURP y aplicar a becas como la Rita Cetina, además de incorporarse a la seguridad social mexicana. Esto representa un avance hacia la equidad en el acceso a servicios y oportunidades para quienes antes quedaban al margen por la falta de documentos.

“El llamado es a que las familias se acerquen al Instituto, porque este trámite es gratuito y es una forma de darles certeza y respaldo a sus hijos”

expresó Rodríguez Alvarado, invitando a la comunidad migrante a aprovechar esta gestión que busca garantizar derechos y fortalecer los lazos con su tierra de origen.