Más de 300 familias incomunicadas por creciente del río Tamesí: urgen alimentos, agua y combustible

20250702_195210

Por: Sandra Sosa

 

Al menos 300 familias de las comunidades ribereñas del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, se encuentran incomunicadas, ademas enfrentan la falta de alimentos, agua potable y combustible para sus embarcaciones, lo que impide que puedan salir en busca de refugio.

Abianez Sánchez Gallardo, presidenta de la Asociación Nutrias con Causa, dijo que el nivel del agua ha subido de forma alarmante, provocando afectaciones severas en viviendas y accesos a decenas de comunidades rurales.

 

“La gente no tiene cómo salir, las pangas necesitan gasolina y no hay forma de conseguirla, tampoco no hay agua potable, no hay comida, están completamente aislados”.

 

Las comunidades afectadas incluyen La Isleta, Camalote, Cerro del Camalote, Mata la Monteada, Cruz Grande, Martínez Martínez, Vuelta a las Yeguas, Los Tomates, Salsipuedes, Mayorazgo y Mayorazgo Alto, entre otras.

 

La mayoría se ubican en el municipio de Altamira, aunque también se reportan zonas vulnerables en Tampico y en el municipio veracruzano de Pánuco.

 

Las familias damnificadas hacen un llamado urgente a los tres niveles de gobierno para que se active de inmediato un operativo de auxilio humanitario, con el envío de alimentos, agua embotellada, insumos médicos y combustible.

 

Destacó que organizaciones civiles ya han comenzado a movilizar ayuda, el acceso es complicado y, hasta ahora, no hay señales de un plan de atención integral por parte de las autoridades.

 

“Pedimos la intervención inmediata del gobierno estatal y federal, la situación se está agravando y no podemos esperar a que haya una tragedia para que se tomen cartas en el asunto”, señaló.