Más de 6 mil escrituras pendientes en Altamira; viviendas sobre ductos de Pemex complican regularización

Por Sandra Sosa
El municipio de Altamira enfrenta un rezago significativo en materia de regularización de propiedades, con al menos 6,500 escrituras pendientes de entrega, reconoció el alcalde Armando Martínez Manríquez, quien además señaló que el problema se agrava por la existencia de viviendas construidas sobre ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Tenemos un rezago muy alto, queremos destrabarlo para que las familias altamirenses cuenten con certeza legal de su patrimonio”, expresó el edil, al anunciar la instalación de una ventanilla especial dentro de la Dirección de Desarrollo Urbano, que trabajará en coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (Itavu) para agilizar los trámites.
Martínez Manríquez detalló que una de las complicaciones más serias es la ubicación de colonias como Villas del Sol, donde las viviendas se construyeron sobre tuberías de Pemex, situación que recientemente causó un derrame de hidrocarburos por las líneas de drenaje tras la ruptura de un ducto.
“Esa condición irregular se repite en distintas zonas del municipio, y eso impide avanzar en el proceso de titulación, ya que se deben cumplir primero con los dictámenes de seguridad y normativas federales”, explicó.
A este panorama se suma la inquietud de vecinos respecto al costo de los trámites ante Itavu, motivo por el cual se trabaja con el gobierno estatal para mantener vigente el programa de cero recargos, buscando facilitar la regularización para las familias.
Además de las 6,500 escrituras en trámite con Itavu, el municipio también gestiona otras 700 escrituras a través del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), correspondientes al sector Francisco Madero.
“El doble interés es que las familias tengan la seguridad jurídica de su propiedad y que el municipio pueda recibir el impuesto predial correspondiente, no es un tema solo administrativo, es un tema social y de seguridad para todos”, indicó.