Mosquito del dengue muestra resistencia al abate y crece de tamaño
Gabriela Villalobos
El mosquito responsable de la transmisión del dengue ha desarrollado una mayor resistencia al abate en el último año, además de aumentar su tamaño, según informaron las autoridades sanitarias.
El coordinador de Promoción de la Salud, Ricardo Pérez Robles, destacó la necesidad de cambiar la fórmula del abate para garantizar su efectividad en la erradicación del mosquito. Actualmente, en Tampico y Madero se registran 200 casos probables y 38 confirmados.
«Se cambia el producto de fumigación debido a la resistencia. En las últimas fechas, hemos observado un incremento en la resistencia del mosquito, por lo que es necesario cambiar paulatinamente el químico utilizado para evitar que se vuelvan más resistentes», explicó Pérez Robles.
Aunque la temporada vacacional ha afectado la disponibilidad de fumigantes, las autoridades continúan realizando labores de bloqueo en áreas con casos sospechosos. Se han identificado alrededor de 40 colonias prioritarias en Tampico y Madero, donde se concentra la mayor recurrencia de casos, como las colonias Del Pueblo, Morelos, Echeverría, Ampliación de La Echeverría, Vicente Guerrero, Lucio Blanco, Hipódromo y Miramápolis.