Piden datos y acciones urgentes contra el embarazo infantil en Tamaulipas

Diputado Adrián Cruz solicita informe quinquenal a la Secretaría de Salud estatal
Ciudad Victoria, Tam.— Con el objetivo de visibilizar y atender el embarazo infantil en la entidad, el Congreso del Estado solicitó un informe detallado a la Secretaría de Salud de Tamaulipas sobre los casos registrados en niñas menores de 15 años entre 2019 y 2024.
El punto de acuerdo fue presentado por el diputado local Adrián Cruz Martínez, presidente de la Mesa Directiva, quien también pidió un desglose de acciones, programas y resultados implementados para prevenir esta problemática, con el fin de fortalecer la garantía de derechos sexuales y reproductivos.
“El embarazo infantil y adolescente es un desafío urgente que afecta la salud, los derechos humanos y el desarrollo social en el estado. No puede seguirse ignorando”, afirmó el legislador.
Según cifras de CONAPO e INEGI, en México ocurren al menos 20 embarazos diarios en niñas menores de 15 años. En 2023, Tamaulipas ocupó el lugar 18 nacional con 130 casos, un aumento del 23.8% respecto a los 105 registrados en 2020.
Cruz Martínez destacó que estos embarazos están muchas veces relacionados con violencia sexual, uniones forzadas y falta de acceso a educación sexual integral, lo cual vulnera gravemente los derechos de las menores.
Desde el Congreso se busca establecer políticas públicas eficaces, con enfoque de derechos humanos, para reducir la mortalidad materna, combatir la desigualdad de género y garantizar una vida libre de violencia para niñas y adolescentes.