Proponen castigar insultos y difamación en redes sociales en Tamaulipas

IMG-20251020-WA0002

Ciudad Victoria, Tam.– Para proteger la dignidad y reputación de las personas ante agresiones en redes sociales, el diputado local Adrián Cruz Martínez presentó una iniciativa que busca tipificar la violencia digital por insultos, agravios y difamación dentro del Código Penal de Tamaulipas.

 

La propuesta pretende añadir el artículo 390 Quáter, estableciendo sanciones que incluyan trabajo comunitario y multas económicas proporcionales al daño causado, sin afectar el derecho a la libertad de expresión.

 

“No se trata de censurar, sino de poner un alto a las agresiones que lastiman la dignidad y el principio de inocencia de las personas en el entorno digital”, explicó el legislador ante el Congreso del Estado.

 

Cruz Martínez subrayó que la violencia digital genera afectaciones psicológicas y emocionales profundas, sobre todo en mujeres y niñas, quienes constituyen el grupo más vulnerable.

 

Datos del INEGI (MOCIBA 2019) revelan que el 36.4% de las mujeres de entre 20 y 29 años ha sido víctima de ciberacoso, frente al 27.2% de los hombres, y que el 73.6% de ellas conocía a su agresor.

 

El diputado recordó que Tamaulipas avanzó con la Ley Olimpia y el artículo 390 Ter que castiga la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, pero aclaró que aún no existen sanciones contra insultos o difamaciones en línea.

 

“Este vacío legal genera impunidad y deja indefensas a personas, empresas e instituciones ante ataques que destruyen su credibilidad”, sostuvo.

 

La iniciativa, dijo, busca equilibrar libertad de expresión y respeto al honor, en apego a los artículos 6° y 7° constitucionales.