Reconoce ATEI a la UAT por su liderazgo en radio iberoamericana

Radio UAT recibe premio internacional por su labor en divulgación científica y cultural
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de Radio UAT, fue reconocida por la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), destacándose como una de las instituciones con mayor presencia informativa en el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC).
Por cuarto año consecutivo, Radio UAT obtuvo este galardón, logrando en esta ocasión el cuarto lugar en número de colaboraciones durante el último año. Este logro refleja el compromiso de la máxima casa de estudios con la difusión de contenidos científicos y culturales de alta calidad, capaces de trascender fronteras y fortalecer su proyección internacional.
El reconocimiento fue entregado en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, en Chapala, Jalisco, en un acto que reunió a autoridades universitarias, estatales, periodistas y representantes de medios públicos asociados al NCC.
Durante el encuentro se otorgaron 25 premios: 10 a televisión, 10 a radio y 5 a colaboraciones en TikTok, lo que muestra la diversidad de plataformas para difundir el conocimiento.
Este reconocimiento se enmarca en el octavo aniversario del NCC, una plataforma audiovisual, sonora y digital que difunde ciencia, tecnología y cultura en español, inglés y portugués. Sus contenidos llegan a más de 20 países de Iberoamérica, además de Estados Unidos, Canadá e Italia, a través de sistemas de radiodifusión, televisión abierta, satélite y plataformas web.
Con este logro, la UAT reafirma su liderazgo en la divulgación científica y cultural, consolidando su compromiso con la formación integral y la proyección internacional de sus contenidos educativos.