Refuerzan inspecciones a vulcanizadoras por riesgo sanitario en el sur de Tamaulipas

Por Sandra Sosa
Autoridades sanitarias han intensificado las verificaciones a vulcanizadoras y otros establecimientos comerciales en la zona sur de Tamaulipas, ante el creciente riesgo sanitario generado por la temporada de lluvias y la propagación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
José Daniel Martínez, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), informó que estas inspecciones se realizan de forma permanente durante el año y en temporada de lluvias se refuerzan los trabajos por el aumento en la presencia del mosquito Aedes aegypti.
“Las verificaciones no se limitan a vulcanizadoras, estamos hablando de 28 giros comerciales distintos, entre ellos talleres eléctricos, mecánicos, reparación de lavadoras, purificadoras, casas y otros giros que acumulan objetos expuestos a la intemperie”, detalló.
Expresó que se han emitido alrededor de 20 exhortos a establecimientos por detectar condiciones de riesgo y caso de reincidencia, advirtió el funcionario, se emite un apercibimiento formal y, si persiste la omisión, se puede llegar incluso a la suspensión temporal de actividades.
En el caso de las vulcanizadoras, Martínez explicó que se tiene un censo de entre 50 y 60 negocios, de los cuales entre 37 y 40 ya han sido verificados.
“Este mosquito se reproduce en aguas estancadas, limpias y tranquilas, por eso insistimos en eliminar cualquier recipiente que almacene agua sin estar cubierto o tratado con abate”, recalcó el titular de Coepris.
Exhortó a la población a colaborar con estas acciones preventivas y a mantener limpios sus patios y azoteas, especialmente en zonas vulnerables, para evitar brotes que puedan poner en riesgo la salud pública.