Senado aprueba propuesta de Olga Sosa contra el robo de agua potable

IMG-20250925-WA0023

Por Redacción

 

CDMX.- El Senado de la República aprobó el punto de acuerdo presentado por la senadora Olga Sosa Ruíz, mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Comisión Nacional del Agua a reforzar las acciones para prevenir y combatir el robo de agua potable en el país.

 

La legisladora recordó que el vital líquido es un derecho humano reconocido por la Constitución mexicana y por la Asamblea General de la ONU. “El agua es un recurso vital para las personas y está relacionado directamente con la salud, bienestar y desarrollo social, por ello cuidarlo es tarea de todas y todos”, subrayó.

 

Sosa Ruíz destacó que dentro de los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra la “República con derecho al agua”, eje del Plan Nacional Hídrico 2024-2030, el cual plantea soberanía hídrica, justicia en el acceso, mitigación del impacto ambiental y una gestión integral y transparente.

 

En este marco, la presidenta firmó junto con gobernadores, instituciones académicas e iniciativa privada el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua, que busca revisar concesiones, invertir en infraestructura, sanear ríos y evitar prácticas ilegales.

 

El robo de agua, explicó la senadora, ocurre cuando se perforan o aprovechan tomas clandestinas para luego revender el recurso a sobreprecio, lo que genera pérdidas millonarias. De acuerdo con Conagua, entre enero de 2019 y noviembre de 2023 se detectaron 7 mil 467 conexiones ilegales en la red hídrica nacional.

 

Por ello, insistió en la necesidad de que las autoridades federales y estatales coordinen esfuerzos, al tratarse de un bien público federal y una prioridad de seguridad nacional.