Senado aprueba reformas clave para fortalecer búsqueda de personas desaparecidas

Ciudad de México.- Con 89 votos a favor, el Senado de la República aprobó reformas a la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, con el objetivo de reforzar las capacidades del Estado mexicano en la localización, búsqueda e identificación de personas desaparecidas.
Durante la sesión, la senadora tamaulipeca Olga Patricia Sosa Ruíz respaldó el dictamen, destacando que esta reforma representa un acto de esperanza, verdad y justicia para miles de familias. Subrayó que se trata de una iniciativa prioritaria impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual fue construida tras tres meses de trabajo colaborativo con familiares de víctimas, colectivos y expertos, generando más de 570 propuestas analizadas e integradas en el texto final.
Sosa Ruíz remarcó que el Estado ahora escucha y actúa, acompañando a las madres buscadoras que, con dignidad y dolor, excavan la tierra en busca de sus seres queridos. Señaló que esta legislación busca corregir omisiones pasadas y construir un sistema moderno con enfoque de derechos humanos, que ponga en el centro la justicia y la verdad para quienes aún esperan respuestas.