Supervisa Coepris condiciones sanitarias en albergues de Altamira, Aldama y González

Sandra Sosa/Altamira
Personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) de la zona sur continúa con la verificación de los albergues habilitados en los municipios de Altamira, Aldama y González, tras las afectaciones provocadas por las recientes lluvias en la región, informó el titular de la dependencia en esta zona, Daniel Martínez Cano.
Detalló que en Altamira se encuentran activos tres refugios temporales, donde actualmente permanecen 21 personas albergadas, estos espacios se ubican en planteles educativos de los ejidos Lomas del Real, con una familia de ocho integrantes, y El Barranco o Aquiles Serdán, donde se alojan tres familias que suman 13 personas.
Durante las visitas de supervisión, explicó, se verifica que los refugios cuenten con condiciones sanitarias adecuadas, incluyendo limpieza general, suministro de agua potable, funcionamiento de sanitarios y disponibilidad de servicios básicos.
Martínez Cano destacó que los albergados en Altamira reciben atención integral por parte del Sistema DIF municipal, presidido por Rosa Irma Luque Pérez, quien ha coordinado la entrega de alimentos y servicios médicos en tiempo y forma.
Respecto al comportamiento del río Tamesí, el titular de Coepris aseguró que la dependencia se mantiene atenta y lista para actuar, en caso de que sea necesario evacuar comunidades rurales asentadas en sus márgenes. Las acciones sanitarias se activarán tan pronto el Gobierno determine la habilitación de nuevos refugios.
En Aldama, se tiene previsto habilitar un albergue en caso de emergencia en el Rancho La Piedra, ubicado en la comunidad de Barra del Tordo, mientras que en el municipio de González, no se han registrado personas albergadas.