Tampico actúa: salud, respeto e inclusión para una ciudad con justicia social

FB_IMG_1749525087503

La salud no puede ser un privilegio, y en Tampico, comienza a dejar de serlo. La Jornada Integral de Salud encabezada por la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya representa un esfuerzo tangible por reconocer y atender a quienes han sido históricamente invisibles: las mujeres que trabajan en la industria camaronera. En plena temporada de veda, cuando la economía se aprieta, estas acciones se convierten en un salvavidas. Vacunación, estudios preventivos y entrega de despensas no son favores: son derechos garantizados.

Este tipo de políticas públicas apuntan a lo más urgente y a lo más humano. Prevenir enfermedades, ofrecer atención digna y cuidar la economía familiar son señales de un gobierno que no se queda en los discursos. Se actúa, se asiste, se acompaña. Tampico se está construyendo como una ciudad que cuida y que se reconoce en la diversidad de quienes la habitan.

En ese mismo sentido, la pinta del paso peatonal con los colores del orgullo #LGBTIQ+ no es una frivolidad ni un acto decorativo. Es un símbolo de inclusión, un recordatorio público de que hay muchas formas de ser, de amar y de existir. Y todas merecen respeto. Esa cebra de colores habla fuerte: en Tampico no se margina, se abraza.

Por último, el festejo en la Estancia de Cuidado Diario para adultos mayores refuerza la visión integral de bienestar que impulsa la actual administración. Darles un lugar seguro, cálido y digno a nuestros mayores no es solo una medida social, es un acto de justicia y gratitud.

Tampico avanza no solo en obras, sino en valores. Una ciudad que pone en el centro a quienes más lo necesitan es una ciudad que se construye con futuro. Y ese futuro, hoy, ya se empieza a notar.

Tampico Gob